#ChileIsOurStory
#EndMonocultures
#EndFossilNow
#RestauraciónEcológica
Entre el 2 de febrero y el 4 de marzo de 2023, se quemaron 326.000 hectáreas solo entre las regiones de Ñuble y Araucanía. Se trata de una repetición incesante de las tormentas de fuego que provocan múltiples daños: pérdida de personas, animales, pérdida de fauna, flora, producciones agrícolas, destrucción de comunidades.
Denunciamos y responsabilizamos a los grandes grupos político-empresariales y a quienes integran su brazo lobbista – la CORMA – como los principales culpables de esta catástrofe. La combinación de industria forestal, negligencia de autoridades y conflictos de intereses, sumado al cambio climático y deterioro de la biodiversidad, viene produciendo cada vez más daño a las comunidades rurales, afectadas por las consecuencias del monocultivo que incluyen sequía, erosión, aumento de los mega-incendios, y destrucción de los modos de vida tradicionales y la agricultura familiar campesina.
Es urgente detener a los responsables de la crisis climática, acabar con el modelo capitalista y extractivista, terminar con los monocultivos forestales y garantizar la restauración social y ecológica.
Además las empresas forestales en general y muy en particular a las empresas Arauco, Mininco y CMPC, principales propietarias de plantaciones forestales e industrias madereras, tiene que financiar los gastos asociados a la reparación de daños provocados por incendios forestales sobre comunidades humanas y sobre la biodiversidad.
El 24 de marzo personas de todo el mundo se unieron para decir #ChileEsNuestraHistoria
Personas de todo el mundo se unieron para responsabilizar a las empresas como Arauco, Mininco y CMPC que más han contribuido a esta crisis.
Music by @freebeats.io
Chile es nuestra historia, la crisis climática nuestro tiempo, la solidaridad nuestro poder.
Día de acción internacional – 24 de Marzo
Hacemos un llamamiento a un día de acción internacional el 24 de Marzo.
Salimos a la calle en solidaridad y con rabia.
Organiza una acción:
Acciones directas a las infraestructuras fósiles, la industria de la pulpa y la silvicultura, o concentraciones frente a espacios públicos significativos.
¿No sabes qué hacer? Puedes tener imágenes/fotos de incendios en distintos lugares del mundo (incluido Chile y posiblemente incendios en tu localidad) y utilizar ese material para demostrar que se trata de la misma historia ocurriendo en distintos lugares.
¡Actúa para responsabilizar, confrontar y detener a los actores responsables de la crisis climática y ecológica!
Los culpables: Arauco, CMPC, Mininco, Empresas de la industria papelera y maderera, Vanguard y BlackRock
Solidaridad internacional – No olvidar!: Los medios de comunicación chilenos han dejado de mostrar a las familias que siguen sin casa, sin servicios básicos y sin trabajo. Pedimos entonces no dejar de visibilizar esta tragedia e intensificar las campañas solidarias que estén a su alcance para ir en ayuda de los sectores damnificados y de la Naturaleza, gravemente amenazada por esta industria extractivista disfrazada de verde.
¿Tienes ya otras acciones? Sabemos que el día 22 puede que tengas acciones relacionadas con el agua u otras acciones en torno al día 24. ¡Está todo conectado! Habla con tu grupo y entiende cómo puedes, en las acciones que ya harás en los días cercanos al 24 de marzo, incluir también lo que pasó en Chile para que no sea invisible y que luchemos juntos por un cambio sistémico para detener la crisis climática y ecológica.
Assemblea and Action Breifing – 21 Marzo
El 21 a las 8 PM GMT / 5 PM Chile tendremos una llamada en línea con personas de las comunidades afectadas donde podrás escuchar qué ha pasado, quiénes son los responsables y entender cómo actuar el 24 de marzo.
Rellene el formulario para recibir el enlace de la llamada.
Kit de herramientas
Aquí puede encontrar herramientas para organizar su propia acción.
Sharing your action
Are you organizing a public action? Share where, when, who and links HERE so we can add it to the website!
After your action, please send 3 photos and short video of your action to: info@this-is-our-story.org
Social Media
En todas las publicaciones utiliza #ChileIsOurStory !
Below you can find social media posts and posters which you can adapt for your own action.
The Font we used is called Montserrat.
Publicaciones en las redes sociales
ACTION SUGGESTION – THIS IS OUR STORY
La historia se repite una y otra vez. No se trata sólo de “catástrofes naturales”. Las dimensiones, los impactos y la falta de restauración se deben al sistema capitalista. Las empresas de combustibles fósiles y sus aliados son responsables de la Crisis Climática. Las empresas madereras, la industria papelera y las grandes plantaciones de monocultivos son responsables de destruir los bosques, matar a las comunidades que los protegen y bloquear la restauración ecológica y social que necesitamos urgentemente.
Para demostrarlo, proponemos utilizar imágenes de diferentes incendios forestales que han tenido lugar en todo el mundo y en los últimos años:
- esta es nuestra historia, que se repite en diferentes comunidades
- estas empresas son responsables de estos delitos, por lo que deben ser detenidas
Australian Bushfires
(Photo: Matthew Abbott/The New York Times)
Siberia wildfires
(Photo: wildfiretoday.com)
Western United States wildfires
(Photo: www.climatesignals.com)
Algerian wildfires
(Photo: Abdelaziz Boumzar/Reuters)
Canada’s Northwest Territories fires
(Photo: robinwestenra.blogspot.com)
British Columbia, Canada
(Photo: government of British Columbia)
Greece wildfires
(Photo: Greek Reporter)
Amazon rainforest wildfires
(Photo: INSTAGRAM/livingonearth)
Hashtags
#ChileIsOurStory
#EndMonocultures
#RestauraciónEcológica
También puedes añadir:
#EndFossilNow #ClimateSolidarity
Press release
Brevemente puede encontrar aquí el comunicado de prensa internacional, que puede adaptar para su propia acción.
Comunicado público a raíz de los mega incendios forestales
De Red por la Superación del Modelo Forestal,Coordinadora Socioambiental BiobíoyONG Defensa Ambiental.
Denunciamos y responsabilizamos a los grandes grupos político-empresariales y a quienes integran su brazo lobbista -la CORMA- como los principales culpables de esta catástrofe. La combinación de industria forestal, negligencia de autoridades y conflictos de intereses, sumado al cambio climático y deterioro de la biodiversidad, viene produciendo cada vez más daño a las comunidades rurales, afectadas por las consecuencias del monocultivo que incluyen sequía, erosión, aumento de los mega-incendios, y destrucción de los modos de vida tradicionales y la agricultura familiar campesina.
Más información aquí.
Chile en Llamas: Organizaciones sociales lo advirtieron y exigen superar el modelo forestal
De Colectivo Viento Sur, Environmental Paper Network y BioFuelWatch.
‘Los incendios forestales son desastres socio-ambientales cuyo impacto psicológico y comunitario trascienden las pérdidas materiales y económicas, afectando en múltiples niveles a familias y localidades completas, incrementando su vulnerabilidad’’, declaró la Red Chilena por la Superación del Modelo Forestal el 2 de enero de este año, solo un mes antes de registrarse la presente situación.
Más información aquí.